Debate2en Reto 1: Antropología del diseño

  1. Maria del Mar Sánchez Romero says:

    ¡Hola!

    Me ha parecido un objeto muy interesante, porque al igual que el que escogí yo lleva asociada una fuerte carga emocional (y simbólica). Creo que es un objeto perfecto porque una gran mayoría de personas (al menos de nuestras generaciones) compartimos este sentimiento entre nostálgico y de sencillez que hemos perdido con el paso del tiempo. No voy a decir que hayamos ido a peor, pero tras leer tu análisis, creo que está claro que podemos reaprender del pasado y traernos de nuevo algunos de los valores que hemos perdido, como esa indestructibilidad de la que hablabas, que ahora a los móviles se les parte la pantalla con mirarlos (-.-).

    Quería añadir que me parece que este teléfono también simboliza una transición muy importante en la forma en la que nos comunicamos, ya que fue el que popularizó las llamadas entre todos y que poco tiempo después todo cambió y dejamos las llamadas para pasar a los mensajes. Fue un punto dulce en el que estábamos mucho más conectados que antes que el Nokia pero no tanto como para desconectar de nuestra vida real.

    Un saludo,

    Mar (UwU)/ ♥

    1. Carol Ferez Cartagena says:

      Gracias por tu comentario Maria ! me alegra haber conectado contigo a través de la elección de mi objeto (^3^)~
      A veces sigo usando el Nokia, sobretodo cuando salgo con gente, así evito distraerme con tanta App y notificación y estoy más presente con la gente y mis alrededores. Ayy volver de nuevo, aunque sea por un ratito, a los tiempos del Nokia 3310 :’)